¿Qué es la tecnología antimicrobiana?
La tecnología antimicrobiana está dada por la suma de conocimiento, experiencia y los métodos de uso de compuestos, capaces de crear productos que pueden generar protección contra la colonización de microorganismos.
¿Qué significa ser antimicrobiano?
Antimicrobiano es aquel producto que al entrar en contacto con el microorganismo (bacterias, hongos e incluso virus) es capaz de reducir o inhibir su desarrollo.
¿Qué tipos de antimicrobianos existen?
Existe una variada gama de sustancias que podemos definir como antimicrobianos, dentro de las cuales podemos mencionar los desinfectantes, antisépticos, antibióticos y los aditivos antimicrobianos.
¿Qué tipo de aditivos antimicrobiano existen?
Podemos resumir cuatro tipos principales, que se basan en la tecnología de la liberación de ion, que son cobre, plata, zinc y orgánicos:
¿Cualquier antimicrobiano me sirve?
No todos los antimicrobianos son iguales, por lo que es muy importante saber la forma en que funcionan, cómo inhiben posibles efectos residuales y el tiempo que duran, para poder definir una efectiva incorporación de estos. Copperprotek® posee tecnología antimicrobiana que incrementa eficientemente las defensas naturales que posee el cobre contra la inhibición de microorganismos al ser aplicado en packaging o en superficies.
¿Cómo actúa la tecnología Copperprotek®?
Copperprotek® esta diseñado utilizando una variada gama de cobres, con distintas capacidades de disociaron iónica, todas incorporadas en una misma micropartícula micro estructurada (patent pending) que aseguran una dispersión y homogeneidad del ingrediente activo por toda la superficie. Esta particularidad hace que las concentraciones de cobre sean mínimas en las superficies donde es aplicado Copperprotek®, ayudando a su translucidez y efectividad antimicrobiana.
¿Qué microorganismos es capaz de inhibir el cobre?
Múltiples estudios a nivel mundial señalan que aplicaciones con cobre tienen capacidad de inhibir y reducir la propagación bacterias, hongos e incluso virus tales como:
ACETOBACTER sp, ACHROMOBACTER fischeri, ACTINOMUCOR elegans, ALTERNARIA solani, ASPERGILLUS niger, ASPERGILLUS sp., BACILLUS megaterium, BACILLUS subtilis, Bacterias acéticas, Acetobacter , BACTERIUM linens, BOTRYTIS cinérea, BREVIBACTERIUM erythrogenes , CANDIA utilis , CAPNODIUM citri, CERATOCYSTIS pilífera, CERCOSPORA capsici, CLADOSPORIUM harbarum, COLLETOTRICHUM gloeosporoides, CLOSTRIDIUM difficile, Coronavirus, CORYNEUM beyerinckii, CRINIPELLIS perniciosa, DIDYMELLA applanata , DOTHISTROMA pini , DOTHISTROMA septosporum , DYDIMELLA applanat , ESCHERICHIA coli, ELSINOË veneta , ELSINOË fawcetti, ENTEROBACTER aerogenes, FUSICLADIUM oleagineum , FUSICOCCUM spp , Gluconobacter ,HEMILIA vastatrix, Influenza A (H1N1), ISARIOPSIS griesola, LEPTOSPHAERIA coniothyrium, LISTERIA monocytogenes, MONILIA roreri, MRSA, MYCOSPHAERELLA fragariae, MYCOSPHAERELLA spp, MYCENA citricolor, NECTRIA galligena , NEOFABRAEA alba , Norovirus, OIDIUM sp, PARAMECIUM caudatum, PENICILLIUM chrysogenum, PENICILLIUM sp., PERONOSPORA sparsa , Pestalotia , PHOMOPSIS spp , PHOMOPSIS vaccini , PHOTOBACTERIUM phosphoreum, PHYTOPHTHORA citrophthora , PHYTOPHTHORA infesta, PHYTOPHTHORA capcisi, PHYTOPHTHORA megasperma, PHYTOPHTHORA palmivora, PHYTOPHTHORA parasítica, PHYTOPHTHORA spp, PHYTOPHTHORA cinnamomi, PLASMOPARA viticola, Poliovirus, PSEUDOMONAS sp, PSEUDOMONAS aeruginosa, PSEUDOMONAS syringae, PV. Tomato , PUCCINIA helianthi, PYTHIUM sp, RHIZOPUS niveus, RHIZOPUS sp., RHIZOPUS stolonifer, RHYZOCTONIA sp, SACCHAROMYCES mandshuricus, SACCHAROMYCES cerevisiae, SEPTORIA tritici , SPHACELOMA necator , SETOBASIDIUM spp, SPILOCAEA oleagina , STAPHYLOCOCCUS aureus, STREPTOCOCCUS faecalis, TAPHRINA deformans, TORULOPSIS utilis, TUBERCLE bacillus, VANCOMYCIN-RESISTANT Enterococcus faecalis (VRE), WILSONOMYCES carpophilus, XANTHOMONAS sp, XANTHOMONAS ARBORICOLA pv. Corylina, entre otros.